A continuación, presentamos un link con actividades que pueden ser útiles para trabajar distintos aspectos ortográficos en los distintos niveles de Primaria:
Este blog será utilizado para publicar todo lo trabajado en nuestro proyecto de innovación en la asignatura "Investigación, Innovación y TICs aplicadas a la Educación". Los autores de este blog somos: Luis Fuentevilla Benito, Óscar Gómez Mangas, Jon Viguri Couselo y Álvaro Viscarolasaga Trueba, alumnos de 4º A de Magisterio de Educación Primaria de la Universidad de Cantabria.
Uso educativo de los blogs
martes, noviembre 26, 2019
Juegos para mejorar la ortografía
Educación 2.0
La era digital ha supuesto una revolución en la forma de vida de las personas y, por tanto, también en el mundo de la Educación.
Las aulas cada vez están más dotadas de recursos TIC, por lo que tanto los alumnos y alumnas como docentes deben desarrollar su competencia digital, pero, además, sin olvidar la educación en valores y que el alumnado desarrolle su sentido crítico.
Etiquetas:
competencia digital,
Educación,
educación en valores,
TIC
Edublog
1.- Qué es un Edublog
Un edublog es un weblog con fines educativos utilizado tanto por los docentes como por los alumnos.
2.- Qué tipos de herramientas o programas podemos utilizar para la creación de un blog.
Existen numerosas plataformas para la creación de nuestros blogs, podemos mencionar algunas de las más conocidas como: WordPress, Blogger, Wix, Tumblr, etc.
3.- Cuáles son las posibilidades de los usos educativos de los Blogs y cómo utilizarlos en las aulas de Primaria.
El uso de blogs en el aula abre un gran abanico de posibilidades a la hora de abordarlo. Entre los usos educativos principales, podemos destacar los siguientes:
- Son una herramienta muy intuitiva y fácil de manejar para los alumnos.
- Suponen un aliciente para el trabajo colaborativo en el aula.
- Expanden el entorno educativo fuera del aula.
- Trabajar con estas tecnologías siempre aumenta la motivación intrínseca del alumnado.
Por otro lado, para su utilización en el aula también hay que tener en mente unas consideraciones previas:
- Que el docente actúe siempre de guía, dirigiendo el aprendizaje.
- Definir la temática del blog y asegurarse de que los alumnos se centran en ella.
- Asegurarse de que el alumnado es capaz de crear contenido propio más allá de cortar y pegar información de otras páginas webs.
Presentación
Hola a todos/as:
Somos Luis Fuentevilla Benito, Óscar Gómez Mangas, Jon Viguri Couselo y Álvaro Viscarolasaga Trueba, alumnos de 4º A de Magisterio de Educación Primaria de la Universidad de Cantabria.
Usaremos este blog para publicar todo lo trabajado en la segunda parte de la asignatura de "Investigación, Innovación y TICs aplicadas a la Educación".
Esperemos que os guste.
Innovación educativa con TIC y sin TIC
En la actualidad las tendencias más innovadoras en educación son:
- Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP): el ABP mejora el proceso de enseñanza convirtiendo a los alumnos en protagonistas de su propio aprendizaje, y logra que aprendan haciendo. Es importante que los docentes determinen los objetivos y el material a la hora de programar las actividades. Esta metodología mejora el desarrollo del pensamiento crítico, mejora de las habilidades sociales, mayor motivación, creatividad...
- Escape Room: pertece al ámbito de gamificación, consiste en formar una habitación con diferentes materiales en la cual el alumnado deberá averiguar lo que se le pide. Se puede trabajar cualquier asignatura con esta metodología. Esta forma de gamificar promueve el trabajo colaborativo y la motivacion de los/as estudiantes.
- Inteligencia Artificial: supone la creación de plataformas online para el aprendizaje, el desarrollo de programas conversaciones inteligentes o chatbots, que pueden actuar como docentes o tutores en entornos virtuales de formación; y robótica educativa vinculada al desarrollo de robots que actúan como tutores en cursos virtuales. Hay que dejar claro que la figura del docente en ningún caso va a desaparecer.
- Microaprendizaje o Microlearning: los estudiantes reciben formación de corta duración sobre un tema específico en forma de juegos, videos, infografías... Tienen beneficios en cuanto a una mayor motivación y facilidad para retner los conocimientos adquiridos, acceso a los contenidos desde distintos dispositivos en cualquier momento y lugar, resultados de aprendizajes inmediatos...
- Tecnologías inmersas: son la realidad virtual y aumentada, con ellas se logra incrementar la curiosidad y motivación del alumnado, potenciar a través de la experiencia. El atractivo es la capacidad para crear escenarios virtuales para vivir experiencias en primera persona.
Estas tendencias se han sacado de Educación3.0. en el enlace https://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/tendencias-educativas-2019/97251.html
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)